La práctica del mindfulness ha revolucionado el enfoque hacia la rehabilitación de lesiones deportivas, permitiendo a atletas y profesionales de la salud incorporar herramientas mentales efectivas durante el proceso de recuperación. A través de la atención plena, el deportista aprende a conectar con su cuerpo y mente de manera consciente, lo que puede mejorar significativamente tanto el bienestar emocional como los resultados físicos. En este contexto, el mindfulness representa una vía complementaria que aporta no solo a la superación de las lesiones, sino también a la prevención futura y la gestión del dolor, con impacto positivo comprobado en el rendimiento deportivo integral.